1 DESARROLLO BÉLICO Y TIPO DE GUERRA 2.1. Tipo de guerra La Guerra Civil Española se llama así porque en ella se produjo un enfrentamiento entre dos sectores en el interior del país, dividiéndose en el bando republicano y el bando sublevado y alargándose el enfrentamiento hasta que uno de los dos bandos consiguió la victoria. 2.2.
IntroducciónAnexo:Cronología de la guerra civil española; 1936 Enero de 1936 Febrero de 1936 Marzo de 1936 Abril de 1936 Mayo de 1936 Junio de 1936 Julio de 1936 Del 1 al 16 de julio 17 de julio 18 de julio 19 de julio 20 de julio Del 21 al 31 de julio Agosto de 1936 Septiembre de 1936 Octubre de 1936 Noviembre de 1936 Diciembre de 1936
BatallónMancha Roja: violencia y muerte tras las líneas republicanas. Milicianos de la CNT tras el saqueo a una iglesia en Madrid. Frente a las mismas puertas del cementerio, el comunista Emilio Tajuelo se dirigió a sus vecinos para asegurarles que a la mañana siguiente aquella muerte estaría sobradamente vengada.
Lossabotajes fueron una táctica común utilizada por la guerrilla republicana durante la Guerra Civil Española. Consistían en actos de sabotaje dirigidos a instalaciones y
MÚSICA La banda sonora de la Guerra Civil española El documental 'Cantata de la Guerra Civil' repasa las tonadillas que se escuchaban en el frente y en la retaguardia durante el conflicto
STAR Bonifacio Echeverría S. A. fue una empresa española dedicada a la fabricación de armas, especialmente de armas cortas, radicada en la localidad guipuzcoana de Éibar en el País Vasco, España.Hundía sus raíces en la tradición de fabricación de armas que tiene esa ciudad y en general toda la comarca del Bajo Deva.. La tradición de fabricación de
GpgMN. nsg220uaq1.pages.dev/111nsg220uaq1.pages.dev/340nsg220uaq1.pages.dev/160nsg220uaq1.pages.dev/266nsg220uaq1.pages.dev/125nsg220uaq1.pages.dev/122nsg220uaq1.pages.dev/200nsg220uaq1.pages.dev/362nsg220uaq1.pages.dev/334
tipos de balas de la guerra civil española